Nosotros Robots.

En la fundación telefónica habían muchas exposiciones por visitar, pero fui especialmente a ver "Nosotros Robots".

Empieza la exposición con un recorrido a lo largo de la historia sobre los robots, donde se puede ver toda la evolución de los mismos añadiendo datos de lo más relevantes para ello.
Es un recorrido que abarca muchos temas sobre los robots, estaba organizada en cinco espacios:

  • los orígenes y los antepasados de los robots
  • cómo son y de qué se componen 
  • las relaciones emocionales entre ellos y los humanos
  • las vivencias en la cultura
  • en qué nos pueden servir
Esta exposición dice que es importante que los robots aprendan a conocernos y a comprender lo que queremos, que nos entiendan pero también que nosotros los entendamos, ya que ellos deben estar al servicio la humanidad y gracias a este fin debemos controlar el desarrollo de los robots.
Teniendo en cuenta que el tema de los robots no me llama especialmente la atención, si que me han parecido interesantes ciertos puntos de la exposición, como la teoría del Valle Inquietante.
Esta teoría acuñada en 1970 dice que ante réplicas de apariencia antropomórfica, se produce en los humanos una respuesta emocional positiva, pero si los robots se semejan a la apariencia humana en exceso, generan una reacción de inquietud, de extrañeza al dudar si son máquinas o seres vivos, o temer de que acaben reemplazándonos.
Masahiro Mori, quien acuñó esta teoría, matizó su hipótesis mucho mas adelante señalando que la parte de la curva que asciende después del Valle (adjunto una foto abajo) responde a la idealización de un humano sano.





               


 Teoría del Valle Inquietante 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Investigación.

Invisibles. Jaume Plensa.

Frottage y relieve.