'Doce fotógrafos en el Museo del Prado'.

26.10.18



Hoy estuve en la exposición de 'Doce fotógrafos en el Museo del Prado'. 
Se trataba de un pasillo con veinticuatro fotografías, dos por cada fotógrafo, y una pequeña descripción de cada uno sobre sus obras. A pesar de ser una exposición corta y rápida de ver, me pareció muy interesante sobre todo por la idea de representar contemporaneidad, porque se acerca a lo actual, por la calidad de las fotografías, por la representación de más de un género fotográfico, y por la espontaneidad pero también complejidad de cada fotografía. 

La Fundación Amigos del Museo del Prado invita a doce fotógrafos contemporáneos a trabajar en torno a las obras que este atesora. Estas veinticuatro fotografías reflexionan acerca de la riqueza artística y la significación histórica del Prado, demostrando que el Museo mantiene viva su capacidad inspiradora.

Tengo que hacer hincapié en una que captó mi atención, la obra de Javier Vallhonrat 'Patinir'. 
Aquí este artista sitúa la cámara a ras del suelo para hacer fotografías al entorno de la naturaleza donde inserta fragmentos de paisajes del Prado. Se integran unos elementos a otros, creando una especie de collage pero formando un todo. A mi personalmente me ha encantado esta obra. 

Otras fotografías que me parecieron especialmente interesantes fueron las de Pierre Gonnord 'Carlos Christopher', donde confronta dos retratos, el de una corneja disecada y el de un joven visitante del Prado que llamó su atención por su aspecto y su contemplación a los cuadros. Así como me parecieron increíbles las fotografías de Javier Campano ('Perdices'), Pilar Pequeño ('Copa de agua y un clavel') e Isabel Muñoz ('San Hermenegildo'), todas con mezcla de colores y delicadeza especial.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Investigación.

Invisibles. Jaume Plensa.

Frottage y relieve.